top of page
Maria José.png

ASNADI 1683

¿Sabías que tu intestino es tu segundo cerebro? Cuídalo con prebióticos y probióticos

  • mariajosemndieteti
  • 3 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 jul 2024

Prebióticos y probióticos: claves para una microbiota intestinal saludable.


El intestino alberga una compleja comunidad de microorganismos, conocida como microbiota intestinal, que juega un papel fundamental en la salud general. Entre sus funciones se encuentran:

  • Digestión y absorción de nutrientes.

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.

  • Protección contra patógenos.

  • Producción de vitaminas y neurotransmisores.

Mantener una microbiota intestinal saludable es crucial para el bienestar físico y mental. Para ello, podemos recurrir a dos estrategias:

  • Prebióticos: Sustancias no digeribles que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino.

  • Probióticos: Microorganismos vivos que se administran para mejorar la composición de la microbiota intestinal.

Prebióticos:

Los prebióticos se encuentran principalmente en alimentos ricos en fibra, como:

  • Frutas: Plátanos, manzanas, peras, ciruelas, kiwis.

  • Verduras: Alcachofas, espárragos, cebolla, ajo, puerro.

  • Legumbres: Garbanzos, lentejas, alubias.

  • Cereales integrales: Avena, trigo integral, centeno.

  • Frutos secos: Nueces, almendras, avellanas.

Su consumo regular ayuda a:

  • Aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas.

  • Reducir las bacterias dañinas.

  • Mejorar la digestión y absorción de nutrientes.

  • Fortalecer el sistema inmunológico.

  • Prevenir enfermedades inflamatorias intestinales.

Probióticos:

Los probióticos se pueden encontrar en:

  • Alimentos fermentados: Yogur, kéfir, chucrut, miso, kimchi.

  • Suplementos dietéticos.

Su consumo puede ser beneficioso para:

  • Tratar la diarrea.

  • Prevenir infecciones intestinales.

  • Mejorar la salud digestiva en general.

  • Aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

  • Fortalecer el sistema inmunológico.

Recomendaciones:

  • Consumir una dieta rica en prebióticos y probióticos.

  • Optar por suplementos de probióticos de alta calidad.

  • Consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos.

Conclusión:

Los prebióticos y probióticos son herramientas valiosas para mantener una microbiota intestinal saludable y mejorar la salud general. Incorporarlos a la dieta de forma regular puede ser una estrategia efectiva para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar.

Recuerda:

  • La información proporcionada en este blog no sustituye el consejo médico profesional.

  • Es importante consultar con un médico o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.

Recursos adicionales:


 
 
 

Comments


bottom of page